El shock es un proceso durante el cual los tejidos y órganos no reciben suficiente sangre para funcionar adecuadamente. Sin el aporte suficiente de oxígeno ni de otros nutrientes, las células no pueden llevar a cabo los procesos metabólicos normales. El shock se considera una emergencia médica; el fallo en la eliminación de las causas y los síntomas del shock puede ocasionar un daño orgánico irreversible y la muerte. Este capítulo analiza cómo se utilizan medicamentos para tratar diferentes tipos de shock, incluida la anafilaxia.
Los riñones ejercen un papel asombroso en el mantenimiento de la homeostasis. Filtrando un volumen equivalente a todo el líquido extracelular corporal cada 100 minutos, los riñones son capaces de realizar ajustes inmediatos del volumen de líquido, de la composición electrolítica y del equilibrio acidobásico. Este capítulo examina los diuréticos, agentes que aumentan la diuresis, y otros fármacos usados para tratar la insuficiencia renal.
El organismo se encuentra bajo continuos ataques de gran cantidad de invasores extraños que incluyen virus, bacterias, hongos e incluso animales unicelulares. Nuestras amplias defensas corporales son capaces de preparar una respuesta rápida y eficaz contra muchos de estos patógenos. En algunos casos, se puede usar la farmacoterapia para estimular las defensas corporales de tal forma que los microbios puedan ser atacados con mayor facilidad y se evite la enfermedad. En otras ocasiones, es deseable reducir la respuesta inmunitaria para permitir que sobreviva un órgano trasplantado. El objetivo de este capítulo es revisar la farmacoterapia de los agentes que influyen en la respuesta corporal frente a la enfermedad.
Todo el mundo ha experimentado alguna vez el dolor y el enrojecimiento por la inflamación producida después de abrasiones y cortes leves. Aunque esos rasguños producen algunas molestias, la inflamación es una parte normal y esperada de la defensa de nuestro organismo frente a las heridas.
El cuerpo humano se ha adaptado bastante bien a vivir en un mundo repleto de microorganismos. Los microbios presentes en el aire, el agua, la comida y el suelo son un componente esencial de la vida sobre el planeta. En algunos casos, como en el de los microorganismos del colon, los microbios desempeñan un papel beneficioso para la salud humana.
Los hongos, los protozoos y los parásitos pluricelulares son más complejos que las bacterias. Debido a sus diferencias estructurales y funcionales, la mayoría de los fármacos antibacterianos son ineficaces frente a los hongos. Aunque existen pocos fármacos para tratar estas enfermedades, los disponibles suelen ser eficaces.
Los virus son diminutos agentes infecciosos capaces de causar enfermedad en los humanos y otros organismos. Tras infectar un organismo, usan las enzimas y las estructuras celulares del huésped para replicarse.
El cáncer es una de las enfermedades más temidas de la sociedad por una serie de razones justificadas. Con frecuencia es silencioso y no ocasiona síntomas hasta que está muy avanzado. A veces requiere cirugía dolorosa y deformante.
El aparato respiratorio es uno de los sistemas de órganos más importantes; sólo 5 o 6 minutos sin respirar pueden producir la muerte. Cuando funciona adecuadamente, este aparato proporciona al cuerpo el oxígeno necesario para que las células continúen con sus actividades normales. El aparato respiratorio también proporciona un medio por el que el cuerpo se deshace del exceso de ácidos y bases. Este capítulo estudia los fármacos utilizados para dos enfermedades asociadas a la vía respiratoria alta: la rinitis alérgica y la congestión nasal y tos.