Cuidados Sanitarios

Técnicas de Vendajes

Artículo sobre técnicas de vendajes en el tobillo, en el pie, en la rodilla, en la muñeca, y en la mano.

TCAE en la Unidad de Rehabilitación

En este manual aparecen los objetivos de la unidad de hospitalización de rehabilitación y los protocolos del HUVR.

Taller de Primeros Auxilios

Taller de primeros auxilios: reglas generales, evaluación del accidente, evaluación del lesionado, obstrucciones de la vía aérea alta, resucitación cardio-pulmonar, hemorragias, fracturas, heridas, quemaduras, vendajes, intoxicaciones, y crisis convulsivas.

Fichas de Patologías Tegumentarias

Fichas de patologías tegumentarias: psoriasis, vitigilio, impétigo, forúnculo, celulitis, verrugas, herpes, candidiasis, tiñas, pediculosis, sarna, eczema, dermatitis, quiste sebaceo, nevus, queloide, queratosis atípica, carcinomas, melanoma, hemangioma, malformaciones vasculares, contusión, heridas, quemaduras, y úlceras por presión.

Manual de Recomendaciones para Cuidadores de Pacientes con Gran Discapacidad Neurológica

Recomendaciones para cuidadores de pacientes con discapacidad neurológica: higiene, alimentación, administración de medicamentos, eliminación, manejo de la vía respiratoria, cambios posturales, cómo evitar lesiones en las transferencias, y apoyo social.

Infancia Hospitalizada

Este cuaderno sobre la infancia hospitalizada va dirigido a todos aquellos que crean que, en el proceso de curación de un niño, no sólo son necesarios medicamentos y alta tecnología, sino que la riqueza y complejidad de la vida en sus primeras etapas demanda un clima de confianza, amor, respeto, alegría y comprensión, y que en todo momento nos adaptemos a su edad y psicología sin forzarle a comportarse como un adulto.

Fichas de Farmacología

Fichas de farmacología: diuréticos, antihipertensivos, insuficiencia cardíaca, antiarrítmicos, hemostasia, coagulación, antianémicos, hormonas hipotálamo-hipofisarias, glándulas tiroideas, páncreas endocrino, glucocorticoides, anticonceptivos, motilidad uterina, hipolipemiantes, antigotosos, asma, antitusígenos, mucolíticos, expectorantes, antiulcerosos, antieméticos, aminoglucosidos, sulfamidas, catrimoxazol, macrolidos, lincosamicinas, quínolas, fluoroquínolas, antimicosos, antivíricos, y citostáticos.

Farmacoterapia y Fluidoterapia de Uso Común en Urgencias y Emergencias

Esquema de farmacoterapia y fluidoterapia de uso común en urgencias y emergencias del Servicio Andaluz de Salud.

Medicoquirúrgica

Apuntes de enfermería medicoquirúrgica: intervención quirúrgica, pacientes en estado crítico, cuidados intensivos, insuficiencia renal, pacientes con neuropatías, trastornos cerebro-vasculares y de médula.

Enfermería Maternal

Apuntes de enfermería maternal: tendencias actuales, historia clínica, ginecología, obstetricia, aparato reproductor femenino, ciclo ovárico, ciclo endometrial, fecundación, desarrollo fetal, embarazo, valoración de la embarazada, educación para la salud de la embarazada, molestias más comunes en el embarazo, preparación para la maternidad, patologías más comunes en la gestación, proceso y etapas del parto.