Taller de primeros auxilios: reglas generales, evaluación del accidente, evaluación del lesionado, obstrucciones de la vía aérea alta, resucitación cardio-pulmonar, hemorragias, fracturas, heridas, quemaduras, vendajes, intoxicaciones, y crisis convulsivas.
Recomendaciones para cuidadores de pacientes con discapacidad neurológica: higiene, alimentación, administración de medicamentos, eliminación, manejo de la vía respiratoria, cambios posturales, cómo evitar lesiones en las transferencias, y apoyo social.
Este cuaderno sobre la infancia hospitalizada va dirigido a todos aquellos que crean que, en el proceso de curación de un niño, no sólo son necesarios medicamentos y alta tecnología, sino que la riqueza y complejidad de la vida en sus primeras etapas demanda un clima de confianza, amor, respeto, alegría y comprensión, y que en todo momento nos adaptemos a su edad y psicología sin forzarle a comportarse como un adulto.
Apuntes de enfermería medicoquirúrgica: intervención quirúrgica, pacientes en estado crítico, cuidados intensivos, insuficiencia renal, pacientes con neuropatías, trastornos cerebro-vasculares y de médula.
Apuntes de enfermería maternal: tendencias actuales, historia clínica, ginecología, obstetricia, aparato reproductor femenino, ciclo ovárico, ciclo endometrial, fecundación, desarrollo fetal, embarazo, valoración de la embarazada, educación para la salud de la embarazada, molestias más comunes en el embarazo, preparación para la maternidad, patologías más comunes en la gestación, proceso y etapas del parto.