Código Deontológico del CIE para la profesión de Enfermería. El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó por primera vez un Código internacional de ética para enfermeras en 1953. Después se ha revisado y reafirmado en diversas ocasiones, la más reciente es este examen y revisión completados en 2012.
El presente Libro Blanco muestra el resultado del trabajo llevado a cabo por una red de universidades españolas con el objetivo explícito de realizar estudios y supuestos prácticos útiles en el diseño de un Título de Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Directrices para la Elaboración, Aplicación y Mantenimiento del Programa Normalizado de Control regular de la Higiene (PNCH): justificación y objetivos, ámbito de aplicación, y desarrollo de la norma.
Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las correspondientes enseñanzas mínimas.
Este Real Decreto establece principios normativos generales conforme a los cuales sea posible la creación y puesta en funcionamiento de Zonas de Salud.
El Decreto 23/2018 ha modificado el apartado 2 del artículo 28 del Decreto 103/2015, dando una nueva redacción a este apartado y una nueva organización a la Subsecretaría de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Apuntes sobre el maltrato al anciano: qué es maltrato al anciano, legalidad constitucional, legislación penal, signos que hacen sospechar malos tratos, factores de riesgo, situaciones de vulnerabilidad, y recomendaciones básicas.
La finalidad del presente trabajo es una descripción de éste texto legal, y analizar su repercusión en las relaciones del ciudadano, los profesionales sanitarios y el Sistema Nacional de Salud en materia de información y documentación clínica.