Procesos De Atención en Enfermería

Envejecer Con Salud

Este cuadernillo aborda la preparación a la vejez, animando a entenderla y asumirla desde la experiencia de cada cual y comprendiendo la visión que sobre el envejecimiento existe hoy en nuestra sociedad.

Entrevista Clínica

Analiza las habilidades en la entrevista clínica.

Guía de Actuación de Enfermería. Manual de Procedimientos Generales

Guía de Enfermería con los procedimientos generales de actuación en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Como escribir un registro de Enfermería?

El desarrollo de un sistema de registro de enfermería eficaz y profesional reduce el tiempo total invertido y produce una representación más exacta y útil de la práctica profesional, además de proporcionar una óptima defensa en casos de pleitos y retos legales.

Estadiaje y tipos de cáncer de mama

Este artículo pretende clarificar algunos de los conceptos referentes al cáncer de mama; clasificación anatómica, estadiaje, etc, para ser capaces de explicar de forma clara, sencilla y comprensible para nuestros pacientes las dudas y cuestiones que les surgen ante el diagnóstico de cáncer de mama.

Fundamentos Epistemológicos del Proceso de Atención de Enfermería

Fundamentos epistemológicos del proceso de atención de Enfermería (PAE): descripción del proceso de atención, beneficios del PAE, etapas del PAE, competencias, relación entre el método de resolución de problemas y el PAE, valoración, diagnóstico enfermero, planificación, ejecución de acciones, y evaluación de resultados.

Valoración Clínica del Adulto Mayor

El objetivo de este informe consiste en entregar elementos conceptuales y metodológicos para que los equipos que trabajan en los Programas de Atención Primaria de Salud, integren los conceptos básicos de Geriatría en la valoración de la salud de los adultos mayores.

Manual de Hospitalización a Domicilio

Manual de hospitalización a domicilio: atención al paciente postoperado, manejo de la morfina en el dolor crónico oncológico, abordaje terapéutico del paciente terminal, uso de la vía subcutánea en cuidados paliativos, cuidados de úlceras cutáneas, antimicrobianos parenterales en domicilio y casos clínicos.

Valoración del Recién Nacido

Formulario para la valoración del recién nacido.

Valoración Geriátrica Integral

Las especiales características del paciente geriátrico, en el que confluyen por un lado, los aspectos intrínsecos del envejecimiento fisiológico con declinar paulatino de la funcionalidad de órganos y sistemas, disminución de la reserva funcional y alteración a precario de la homeostasia del organismo, aumentando su vulnerabilidad ante situaciones de estrés o enfermedad y, por otro lado, la especial forma de presentación de la enfermedad en este grupo etario, hace necesaria una sustancial modificación de los modelos de valoración clínica o biológica utilizados tradicionalmente sin distinción de edad.