Las venas son vasos de paredes delgadas y baja presión que dependen de la actividad auxiliar de bombas musculares y cambios en la presión abdominal e intratorácica para regresar la sangre al corazón.
El sistema vascular suministra oxígeno y nutrimentos a los tejidos, y retira los productos de desecho de los mismos. Consiste en arterias y arteriolas, capilares, vénulas y venas.
El término microcirculación se refiere a las funciones de los vasos sanguíneos más pequeños, los capilares y los vasos linfáticos vecinos, que transportan nutrimentos a los tejidos y retiran los desechos de las células.
El sistema circulatorio consiste en el corazón, que bombea la sangre; el sistema arterial, que distribuye la sangre oxigenada en los tejidos; el sistema venoso, que reúne la sangre desoxigenada de los tejidos y la regresa al corazón; y los capilares, donde se lleva a cabo el intercambio de gases, nutrimentos y desechos.
Diapositivas de la vasculatura cerebral (arterias del encéfalo y las meninges, arteria carótida, círculo arterial cerebral -de Willis-, arterias y venas de la fosa craneal, hipotálamo e hipófisis).
Esta presentación describe la angina de pecho: definiciones, etiología, clases, cuadros clínicos, tratamientos, corrección de los factores de riesgo, y el proceso de atención en Enfermería.
Este artículo describe el Balón de Contrapulsación Intraaórtico (BCIA): su funcionamiento, indicaciones y contraindicaciones, colocación y retirada del BCIA, y los cuidados de Enfermería.
La Asistencia Ventricular es un dispositivo que proporciona soporte cardíaco temporal completo del lado derecho y/o izquierdo. Es asíncrono, es decir, funciona independientemente de cualquier actividad eléctrica del corazón.